Nosotros

BUSCAS UN COLEGIO QUE SE ADAPTE A LAS NECESIDADES DE TU HIJO (A)

Nuestro formato es en grupos pequeños máximo diez niños (as) por nivel, nos permite generar vinculo con cada estudiante, enfocarnos en sus necesidades tanto emocionales  de contención , como cognitivas, permitiéndonos realizar adecuaciones para regular conductas y  elevar sus aprendizajes, atendemos niños (as) Neuro divergentes (TEA, TDAH, TDA), Neurotípicos, deportistas destacados que necesiten una jornada escolar mas acotada. Nuestra modalidad flexible nos permite ocupar la estructura de un  sistema tradicional de educación adaptándonos a las necesidades de cada estudiante y perseguir el EXITO  personal de cada alumno (a).

«Creemos que cada niño tiene capacidades únicas , con ritmos de aprendizajes distintos que se deben respetar la base de  nuestra formación está en reconocer  su individualidad y  partir de cada talento».

LA FAMILIA HOMEDUCA

Las familias que  componen la comunidad Homeduca , tienen muy presente los valores que nuestro colegio transmite, empatía, respeto, acogida , compartir experiencias entre pares, generar vínculos, apoyo mutuo,  paciencia y tolerancia, los padres y madres están motivados, comprometidos y abiertos a aprender de otros y  a cómo ser mejores guías para sus hijos (as) en una sociedad compleja.

FUNDADORA Y DIRECTORA

Homeduca nace desde mis ganas de marcar la diferencia en la educación Chilena  y mi mayor motor fueron mis hijas, que en edad escolar una de ellas lo estaba pasando muy mal en el colegio, tome la decisión  de unirme a las familias que hacían homeschool y fue donde comencé a descubrir otro mundo,   primero para mi hija y que  luego decidí compartir con todos  ustedes en este proyecto educativo.  Como  profesora y  mamá homeschoolers creo fuertemente que la educación debe estar en constante movimiento.

Como madre y docente pienso y siento que debemos hacer que  nuestros hijos sean personas expertas en resolver problemas , darles espacio para la creatividad, prepararlos para trabajar en equipo, enseñarles que la mejor competencia son ellos mismos, que aprendan a perder para que desarrollen una mejor tolerancia a la frustración, entregarles herramientas de  inteligencia emocional.

Nosotros como padres debemos entender que:

– Una mayor cantidad de horas de clases no son  sinónimo de mayor aprendizaje.

– El profesor es un guía y debe sacar lo mejor de tu hijo (a), no un constante expositor y repetidor de contenido.

– Si tu hijo falta a clases y es capaz de encontrar el contenido en Google y siente que no es necesario ir al colegio, estamos haciendo mal las cosas, los docentes debemos generar espacios de debate, de conversación, de reflexión, comprender la importancia de que tu hijo (a) piense.

– En la vida nuestros hijos (as) deberán tomar decisiones difíciles y debemos prepararlos para ello. 

Oriela Muñoz Donoso

Fundadora y Directora
Profesora de Biología y Cs Naturales, Coach, Mentoring Profesional, Practitioner en PNL y Magister en Neurociencia.
TEA de altas capacidades.